Industria

Empresa ligada a Kaufmann amplía su portafolio y suma nueva marca china con foco en emprendedores del e-commerce

El gerente general de Andes Motors, Luis Izquierdo, explicó que su plan es vender 2 mil unidades de Karry en los próximos 12 meses.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Miércoles 18 de agosto de 2021 a las 11:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con el foco puesto en el creciente número de emprendedores que funcionan a través del comercio electrónico, Andes Motor, una firma del Grupo Kaufmann, comenzó a traer una nueva línea de camionetas chinas para complementar su actual oferta de vehículos comerciales, a través de la marca Karry.

La automotora ya representa y distribuye a marcas asiáticas como Maxus, Foton, Agrale y Sany, con especial énfasis en modelos de carga para medianas y grandes empresas. Ahora, con esta incorporación, tendrán unidades más pequeñas.

La pandemia creó el ecosistema perfecto para que se impulsara la demanda de vehículos de última milla. La imposición de medidas para el control del virus y el auge del teletrabajo fueron los ingredientes que provocaron que más personas ​se dedicaran, por ejemplo, al reparto de verduras a domicilio o a la venta minorista vía online.

Así, en la compañía estiman que en el país hay un mercado de 5.000 vehículos de esta clase y la demanda sigue escalando porque son relativamente baratos para partir un negocio, con precios que van desde los $ 6.000.000 hasta los $ 8.000.000.

Ante la visión de que faltan tipos de vehículos exclusivamente pensados en emprendedores, Andes Motors se acercó en 2020 a conversar con la asiática Chery para sumar a su marca Karry al mercado local. En lo concreto, tendrá tres versiones: cabina simple, cabina doble y cargo box. Todas soportan un peso de hasta 1.030 kilos.

"Queremos enfocarnos en el primer vehículo para el emprender, aquel que va a buscar sus productos para la venta. Como empresa estamos buscando tener una cartera de productos completa para los clientes que parten en estas camionetas urbanas, hasta un camión grande. Nos faltaba atender a este nicho y por eso salimos a encontrar una fórmula", explicó el gerente general de Andes Motors, Luis Izquierdo.

Imagen foto_00000006
Luis Izquierdo gerente general de Andes Motors.

Planes de negocio

En un inicio, la oferta de vehículos comerciales que sumará Karry será de la mano del citytruck Q22, en su versión cabina simple y doble, con motor 1.3 y 1.5 de potencia. En el caso del primer modelo, cuenta con dirección asistida; mientras que en el segundo es eléctrica.

Izquierdo explicó que se sumaron elementos para brindar mayor protección y resistencia al vehículo, como barras laterales en sus puertas, columna de dirección colapsable, inmovilizador anti-robo y frenos ABS+EBD. Su equipamiento exterior, considera antena retráctil, neblineros delanteros y traseros y ganchos para amarre de carga.

Andes Motors traerá al país 2 mil unidades de estas camionetas que espera vender en los próximos 12 meses.

El ejecutivo explica que el segmento de camiones ha crecido rápidamente este año. Entre las marcas que comercializan, han vendido 310 unidades, equivalente a un alza de 134%; mientras que en modelos livianos y de pasajeros ya suman 5.637 vehículos, con una expansión de 316%.

"La demanda alta seguirá y por eso estamos preparado con producciones para tener disponibilidad de vehículos para el segundo semestre. Todas las marcas seguimos con problemas de stock, pero lo positivo es que a nosotros todos los meses nos llegan cargas", sostuvo Izquierdo.

A su juicio, el alto valor del dólar ($782) y el alza de 200% en tarifas de contenedores continuarán afectando en los precios de los vehículos que, relató, están al menos un 10% más caro que un año normal.

"Todo lo que se está importando ha subido y el traspaso de esos costos a los clientes dependerá de la gestión de cada marca. Nosotros hemos trato de mantenernos, pero eso se puede lograr hasta un cierto momento", agregó el ejecutivo.

Lo más leído